Carminho: conciertos y biografía
Información sobre Carminho, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Carminho en España
Con una voz que parece haber nacido del alma de Lisboa, Carminho se ha consolidado como una de las grandes figuras del fado contemporáneo. Nacida como Maria do Carmo de Carvalho Rebelo de Andrade en 1984, su destino musical estaba casi escrito: su madre, Teresa Siqueira, es una reconocida fadista, y desde pequeña Carminho absorbió la esencia de este género en las casas de fado más emblemáticas de la capital portuguesa.
Aunque comenzó a cantar desde niña, fue en 2009 cuando lanzó su primer álbum, “Fado”, que rápidamente capturó la atención del público y la crítica. Este trabajo incluye temas como “Escrevi Teu Nome No Vento” y “Marcha de Alfama”, y fue reconocido por la revista Time Out como el mejor álbum revelación de fado de la década. Además, la revista británica Songlines lo incluyó entre los diez mejores álbumes de 2011.
Su segundo disco, “Alma” (2012), no solo alcanzó el número uno en las listas portuguesas, sino que también obtuvo el premio Carlos Paredes. En este álbum, Carminho exploró nuevas sonoridades sin perder la esencia del fado, incorporando influencias de la música brasileña y colaboraciones con artistas como Chico Buarque y Milton Nascimento.
En 2014, con “Canto”, Carminho continuó su evolución artística, integrando elementos de la música popular portuguesa y colaborando con figuras como Caetano Veloso y Marisa Monte. Este álbum también alcanzó el número uno en Portugal y fue certificado como disco de platino.
Uno de los proyectos más destacados de su carrera es “Carminho canta Tom Jobim” (2016), un homenaje al maestro de la bossa nova. En este trabajo, Carminho colaboró con la banda original de Jobim y artistas como Maria Bethânia y Chico Buarque, ofreciendo una interpretación única de clásicos como “Chega de Saudade” y “Garota de Ipanema”.
En 2018, lanzó “Maria”, un álbum más introspectivo y personal, donde Carminho asumió un rol más activo en la producción y composición. Este trabajo refleja su madurez artística y su compromiso con la autenticidad del fado.
Su más reciente producción, “Portuguesa” (2023), es una declaración de amor a sus raíces y a la cultura portuguesa. Con canciones como “O quarto (fado Pagem)”, Carminho demuestra que el fado sigue siendo un género vivo y en constante evolución.
Además de su carrera en solitario, Carminho ha colaborado con diversos artistas, destacando su participación en el tema “Perdóname” junto a Pablo Alborán, que alcanzó el número uno en las listas españolas en 2011.
En sus presentaciones en vivo, Carminho suele estar acompañada por músicos de renombre en el mundo del fado, como Ângelo Freire en la guitarra portuguesa y Marino de Freitas en el bajo, quienes contribuyen a crear una atmósfera íntima y emotiva que caracteriza sus conciertos.
Con una trayectoria que combina respeto por la tradición y una constante búsqueda de nuevas expresiones, Carminho se ha convertido en una embajadora del fado en el mundo, llevando la música portuguesa a escenarios internacionales y conectando con audiencias de diversas culturas.