Cécile McLorin Salvant: conciertos y biografía

Información sobre Cécile McLorin Salvant, discografía más relevante y futuros eventos en España

Cécile McLorin Salvant

Artista - Grupo

Cécile McLorin Salvant

Géneros musicales

Jazz / Blues

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de Cécile McLorin Salvant en España

Cuando haya algún evento disponible de te avisaremos.

Si te interesa un viaje sonoro elegante y profundo, Cécile McLorin Salvant es una de las voces más brillantes del jazz contemporáneo. Ganadora de tres Grammy como Mejor Álbum Vocal de Jazz por For One to Love (2015), Dreams and Daggers (2017) y The Window (2018), su voz destaca por la combinación de sensibilidad clásica, raíces haitiano-francesas y una interpretación teatral única.

Su debut fuerte, WomanChild (2013), ya le dio reconocimiento crítico y poemas musicales que exploraban estándares y composiciones propias antes de consolidarse con For One to Love, donde canciones como “For One to Love” y “Heavens to Betsy” presentaron a una artista que mezcla tradición y modernidad con sutileza. La continuación vino con Dreams and Daggers, grabado parcialmente en directo en el Village Vanguard, un doble álbum intenso que incluye temas clásicos y originales, y que fue descrito por Stereophile como “el mejor álbum vocal de jazz en una década”.

Con The Window, Salvant ofreció versiones reimaginadas de estándares como “Somewhere” o canciones de Stevie Wonder y Aretha Franklin, con el piano de Sullivan Fortner como contrapunto, lo que le valió su tercer Grammy consecutivo. En 2022, desplegó su faceta más creativa con Ghost Song, un disco que oscila entre lo íntimo y lo experimental, incluyendo su versión de “Wuthering Heights”, combinando influencias literarias y musicales en un solo relato.

En 2023 estrenó Mélusine, un album conceptual en francés sobre la leyenda de Mélusine. Salvant lo co-produjo e incorporó idiomas como el criollo haitiano, el occitano y el francés, mientras su banda contaba con Sullivan Fortner y Aaron Diehl al piano, Weedie Braimah en percusión o Paul Sikivie al contrabajo. El resultado fue redondo: elogios críticos, candidaturas en los Grammy y una presencia enriquecida con texturas barrocas, folk y jazz.

Aunque es solista, en directo trabaja con un sexteto que incluye piano (Fortner o Diehl), contrabajo (Sikivie) y batería/percusiones según proyecto; con ello consigue una atmósfera que va de lo íntimo a lo teatral. Además, en 2023 colaboró con el supergrupo de jazz Artemis, y participó en el disco All One de Ben Wendel, ampliando su alcance en la escena contemporánea.

Más allá de los premios, su carrera ha dejado huellas: ganar el concurso Thelonious Monk en 2010 marcó el inicio de su fama, y su enfoque de “curadora” —descubrir joyas musicales históricas— ha sido destacado por la prensa. Su versatilidad —desde barroco a blues, jazz y folk teatral— la define como una de las voces más creativas, con una conexión emocional y narrativa muy sólida.

Con cada disco —Ghost SongMélusine, los anteriores— y cada presentación, Cécile McLorin Salvant renueva el jazz vocal con atrevimiento, sofisticación y profundidad.