Coheed and Cambria: conciertos y biografía
Información sobre Coheed and Cambria, discografía más relevante y futuros eventos en España

Artista - Grupo
Coheed and Cambria
Géneros musicales
Rock progresivo / Metal / Post-Hardcore
Sitio web oficial
Pulsar aquí
Aquí te mostramos los próximos eventos de Coheed and Cambria en España
Desde Nyack, Nueva York, Coheed and Cambria se convirtieron en una de las bandas más originales del rock progresivo moderno, combinando elementos de emo, metal y ciencia ficción con narraciones conceptuales que han fascinado a generaciones. Fundada originalmente en 1995 como Shabütie, el proyecto adoptó el nombre Coheed and Cambria tras el abandono del baterista Nate Kelley, con Claudio Sanchez (voz y guitarra), Travis Stever (guitarra), Josh Eppard (batería) y Michael Todd (bajo) formando el núcleo inicial.
Su irrupción con The Second Stage Turbine Blade (2002) dejó clara su voluntad narrativa: álbum conceptual basado en The Amory Wars, saga de ciencia ficción creada por Claudio. Canciones como “Devil in Jersey City”, “Delirium Trigger” o “33” mostraban una energía visceral y un estilo único que los alejaba del rock convencional. El seguimiento llegó con In Keeping Secrets of Silent Earth: 3 (2003), que incluye éxitos como “A Favor House Atlantic” y “Blood Red Summer”, consolidándose como uno de sus discos esenciales y alcanzando certificación de Oro en EE. UU.
Con la llegada de Good Apollo, I’m Burning Star IV, Volume One: From Fear Through the Eyes of Madness (2005), Coheed y Cambria alcanzaron nuevas cotas: sonidos más progresivos, himnos como “Welcome Home” —con influencias incluso de Led Zeppelin— y una producción más ambiciosa. Este disco vendió casi un millón de copias y los llevó al top 10 en Billboard.
En 2007 lanzaron Good Apollo, Volume Two: No World for Tomorrow, con singles como “The Running Free” y “Feathers”, y tras varios cambios de formación, incluyendo a Chris Pennie al mando de la batería y el retorno intermitente de Michael Todd, mantuvieron su sonido dramático y fanático. Durante esa etapa, Taylor Hawkins (Foo Fighters) grabó la batería en el disco debido a restricciones contractuales.
Year of the Black Rainbow (2010) sirvió como precuela dentro de la saga conceptual. Más adelante llegó la épica doble entrega The Afterman: Ascension (2012) y Descension (2013), con temas como “Domino the Destitute” y “Gravity’s Union” que exploraban una visión más íntima y melódica dentro del universo del grupo.
Tras romper con la narrativa principal, en The Color Before the Sun (2015) la banda estrenó un enfoque más personal, sin trama conceptual. Volvieron a la historia con la saga Vaxis, comenzando con Act I: The Unheavenly Creatures (2018) y Act II: A Window of the Waking Mind (2022), que incluyó el single “Shoulders”. En marzo de 2025 lanzaron Vaxis – Act III: The Father of Make Believe, con canciones como “Someone Who Can”, “Searching for Tomorrow” o “Goodbye, Sunshine”, siendo aclamado por su evolución melódica y emocional.
En temas emblemáticos destacan “Welcome Home”, “A Favor House Atlantic”, “The Suffering” (todos de Good Apollo Volume One), “Blood Red Summer” (In Keeping Secrets…), “Shoulders” (Vaxis II) y “Someone Who Can”(Vaxis III).
La formación actual incluye a Claudio Sanchez (voz y guitarra), Travis Stever (guitarra), Josh Eppard (batería) y Zach Cooper (bajo, desde 2011). Ex miembros clave como Michael Todd, Chris Pennie y Nate Kelley formaron parte de etapas esenciales de la banda.
La grandeza de Coheed and Cambria reside en su capacidad para fusionar narrativa imaginativa, estructuras progresivas complejas y melodías pegadizas. Su universo compartido con The Amory Wars, llevado también a cómics, libros y directos como Neverender, crea una experiencia de ciencia ficción musical única que combina creatividad y honestidad emocional.
Artistas relacionados con Coheed and Cambria
No encontramos artistas relacionados.