Deafheaven: conciertos y biografía

Información sobre Deafheaven, discografía más relevante y futuros eventos en España

Deafheaven

Artista - Grupo

Deafheaven

Géneros musicales

Nu-Gaze / Shoegaze / Nu-Metal

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de Deafheaven en España

Nov 2025

21

21:00

Sala Mon Live, en Madrid

La trayectoria de Deafheaven, formada en San Francisco en 2010, es un viaje sonoro que redefinió el blackgaze, un cruce explosivo entre el black metal, el shoegaze y el post‑rock. Comenzaron como dúo con George Clarke (voz) y Kerry McCoy (guitarra), quienes tras grabar una demo decidieron incorporar a la formación a Nick Bassett (guitarra), Derek Prine (bajo) y Trevor Deschryver (batería)  . Más adelante se consolidó la formación actual: George Clarke (voz), Kerry McCoy (guitarra), Shiv Mehra (guitarra), Chris Johnson (bajo) y Daniel Tracy (batería).

Su debut oficial fue Roads to Judah (2011), una carta de presentación cruda y atmosférica donde temas como “Violet” o “Language Games” mostraban su capacidad para combinar intensidad sonora con lirismo melancólico. Esa base abrió paso a Sunbather (2013), su segundo disco, que fue aclamado mundialmente por su fusión de agresividad y belleza sonora, consolidándolos como una banda de culto dentro del metal moderno.

Con New Bermuda (2015), exploraron nuevos matices, integrando coros más limpios sin renunciar a su lado más abrasivo. Temas como “Baby Blue” y “Gifts from the Earth” reforzaron su propuesta dual entre fragilidad y fuerza sonora. El cuarto lanzamiento, Ordinary Corrupt Human Love (2018), destacó por incluir singles como “Honeycomb” y “Canary Yellow”, con críticas entusiastas que halagaron su cinematismo emocional y su ambición artística.

En 2021, con Infinite Granite, llevaron su sonido a una nueva dimensión más dream pop y melódica, utilizando voces limpias y atmósferas más envolventes, reforzando así su evolución constante sin abandonar su identidad básica. Poco después, en 2025, lanzaron Lonely People With Power, un trabajo que combina lo más intenso de su metal original con la sensibilidad expansiva de sus exploraciones previas. Canciones como “Magnolia”“Doberman” o “Heathen”evidencian una potente reactivación sonora que ha sido recibida con entusiasmo por crítica y público.

Algunas de las canciones más reconocibles en su trayectoria incluyen “Dream House”“Sunbather”“Honeycomb”“Canary Yellow”“Magnolia”“Doberman”, y “Heathen”. Cada tema recoge distintas etapas de crecimiento, desde los primeros estruendos emocionales hasta las composiciones más finamente trabajadas y maduras.

La alineación fija—George Clarke, Kerry McCoy, Shiv Mehra, Chris Johnson y Daniel Tracy—ha sido clave en conservar la coherencia artística del grupo, mientras su espíritu experimental se mantiene vivo en cada nuevo lanzamiento. Deafheaven ha logrado algo singular: trascender las etiquetas del metal tradicional para convertirse en uno de los referentes de la vanguardia sonora del siglo XXI, con impacto global y una evolución constante que sigue sorprendiendo.