Depresión Sonora: conciertos y biografía
Información sobre Depresión Sonora, discografía más relevante y futuros eventos en España
Artista - Grupo
Depresión Sonora
Géneros musicales
lo-fi / Indie / Post-Punk
Sitio web oficial
Pulsar aquí
Aquí te mostramos los próximos eventos de Depresión Sonora en España
Marcos Crespo, conocido como Depresión Sonora, emergió desde Vallecas en 2020 grabando su primer EP casero Depresión Sonora, que incluía canciones como “Ya no hay verano” y “Hasta que llegue la muerte”, las cuales rápidamente se convirtieron en himnos del post‑punk en español. Con solo su laptop y una guitarra, capturó la atención de plataformas y público gracias a su sonido lo‑fi oscuro pero melódico.
Al año siguiente publicó el EP Historias tristes para dormir bien (2021), donde temas como “Gasolina y mechero”, “Apocalipsis virtual” o “Tú no me tienes que salvar” consolidaron su propuesta íntima y generacional, y le permitieron salir de su habitación al escenario. Esa etapa fue su salto internacional: giró por Latinoamérica y llenó salas en España, siendo ya una referencia de la nueva escena post‑punk.
En 2022 lanzó su álbum conceptual El arte de morir muy despacio, estructurado en tres partes fácilmente identificables: inocencia, toma de conciencia y aceptación final, con una atmósfera nihilista pero también esperanzadora. Canciones como “Veo tan dentro” o “Hasta que llegue la muerte” refuerzan su estilo evocador, como una crónica personal que conecta con una generación saturada de hiperproductividad y ansiedad.
El proyecto en vivo lo componen Marcos Crespo acompañado de músicos en guitarra, bajo y batería, aunque el corazón del grupo sigue siendo su mente creativa única y la voz principal: él compone, graba y produce todo su universo sonoro desde cero.
Su EP Makinavaja (2024) continuó esa trayectoria, con letras que exploran nihilismo, la lucha interna y la búsqueda de sentido a pesar del caos. Temas como “Nada importa” o “Fumando en mi funeral” reflejan perfectamente su dualidad entre oscuridad y resiliencia . Además ha publicado sencillos como “La Balada de los Perros” y “Me Va la Vida en Esto”, que preludian su próxima obra Los Perros No Entienden Internet, una narración multimedia prevista para otoño de 2025.
Por su sonido distintivo y su mensaje generacional, Depresión Sonora ha sido invitado a festivales de primer nivel como Coachella, Primavera Sound o Cruel World, siendo el único español en cartel en el festival californiano de new wave y post‑punk.
Para quienes quieran conocer lo esencial, las canciones más famosas incluyen “Ya no hay verano”, “Gasolina y mechero”, “Como todo el mundo” y “Hasta que llegue la muerte”, presentes tanto en los EPs como en su álbum de 2022, y que ya suman millones de streams y visualizaciones en YouTube y Spotify.
Con una carrera vertiginosa que va de la introspección casera a los escenarios internacionales, Depresión Sonora representa una voz auténtica dentro del rock alternativo en español. Su capacidad para transformar emociones cotidianas en atmósferas sonoras intensas y líricas contundentes lo coloca como uno de los artistas más personales y relevantes del panorama indie post‑punk actual.
Artistas relacionados con Depresión Sonora
No encontramos artistas relacionados.