Destroyer: conciertos y biografía
Información sobre Destroyer, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Destroyer en España
Destroyer nació en Vancouver en 1995, liderado por el carismático Dan Bejar, quien desde entonces ha sido la voz, guitarrista y mente creativa del proyecto. Su objetivo siempre ha sido reinventarse: cada disco suena distinto al anterior, manteniendo esa mezcla de letras abstractas y poéticas, vocales únicas y una propuesta sonora cambiante.
Uno de los primeros lanzamientos fue We’ll Build Them a Golden Bridge (1996), un trabajo lo-fi grabado en casa que marcó el inicio de su evolución. Luego llegaron City of Daughters (1998) y Thief (2000), donde destacan canciones como “Destroyer’s the Temple” e “Canadian Lover/Falcon’s Escape”, combinando folk, art pop y atmósfera experimental.
Con Streethawk: A Seduction (2001) y This Night (2002), Destroyer ganó sofisticación sonora. Hits como “Hey, Snow White” dejaron clara su capacidad para construir paisajes musicales densos y envolventes. En Your Blues (2004) Bejar exploró el concepto de “blues europeo” con sintetizadores y teatralidad intencionada.
Llegó más tarde Destroyer’s Rubies (2006), con canciones como “Paint in Your Pocket” y “Looters’ Follies”, que equilibraron complejidad lírica con arreglos ricos y emotivos. Críticos lo consideran uno de sus discos más accesibles y potentes. Luego Kaputt (2011) redescubrió una paleta suave y sofisticada inspirada en el jazz, soft pop y glam setentero, con temas emblemáticos como “Blue Eyes”, “Chinatown” o “Suicide Demo for Kara Walker”.
En años recientes destacan Have We Met (2020) con singles como “It Just Doesn’t Happen”, “Crimson Tide” y “Cue Synthesizer”, que mezclaron dream pop y soft rock en un contexto moderno construido desde casa con su productor John Collins. Con Labyrinthitis (2022) y su más reciente Dan’s Boogie (2025), Destroyer sigue sorprendiendo. El nuevo disco incluye singles como “Bologna”, “Hydroplaning Off the Edge of the World” y “Cataract Time”, y ha sido reconocido por su lirismo poético y atmósfera ricamente texturizada.
Si bien Dan Bejar es el único miembro fundador permanente, trabaja junto a colaboradores frecuentes como John Collins (bajo, sintetizadores, producción), David Carswell (guitarras, teclados), Nicolas Bragg (guitarra principal), Ted Bois (teclados), JP Carter (trompeta) y Joshua Wells (batería y percusión). En directo suelen ser cinco o seis músicos, lo que aporta riqueza instrumental y presencia escénica compleja.
Las canciones que más resuenan entre fans y medios incluyen: “Kaputt”, “Blue Eyes”, “The Raven”, “It Just Doesn’t Happen”, “Crimson Tide”, “Painter in Your Pocket”, “Beggars Might Ride” o “Suicide Demo for Kara Walker”. Cada tema destaca por la combinación de ironía, profundidad emocional y una estética musical envolvente.
Destroyer representa el viaje de un artista que evita la repetición, que abraza la experimentación y que construye caminos desde la elegancia melancólica hasta el pop barroco moderno. Con más de catorce discos firmes, su trayectoria desafía etiquetas y conquista a quienes buscan un pop con sustancia literaria, musicalidad sutil y una visión artística constante.
Artistas relacionados con Destroyer

Crystal Fighters
Indie Rock / Electrónica

Sidonie
Indie Rock / Rock psicodélico

Conociendo Rusia
Indie Rock / Indie Pop

Efterklang
Glitch / Post-rock / Indie folk / Synthpop / Darkwave / Indie rock / Dream pop / Electrónica

Cari Cari
Indie Rock

Bright Eyes
Folk / Indie Rock

Standstill
Indie Rock / Hardcore

Puño Dragón
Indie Rock

The Jesus and Mary Chain
Indie Rock / Post Punk / Shoegaze

Kaleo
Indie Rock / Blues / Garage / Rock Alternativo

Teenage Fanclub
Rock Alternativo / Indie Rock / Shoegaze

Carolina Durante
Indie Rock / Pop Punk / Noise Pop

The Reytons
Indie Rock / Garaje / Post Punk

The Kooks
Indie Rock / Indie Pop / Rock Alternativo

sombr
Indie Rock / Pop Alternativo

The Happy Fits
Indie Rock

Tramhaus
Post-punk / Indie rock