Fórmula V: conciertos y biografía

Información sobre Fórmula V, discografía más relevante y futuros eventos en España

Fórmula V

Artista - Grupo

Fórmula V

Géneros musicales

Pop

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de Fórmula V en España

Nov 2025

17

22:00

Nuevo Teatro Alcalá, en Madrid

Fórmula V es uno de esos grupos que, con solo mencionar su nombre, evocan veranos interminables, melodías pegajosas y una época dorada del pop español. Formado en Madrid en 1967, el grupo surgió de la fusión de dos bandas locales, Los Rostros y Los Jíbaros, que inicialmente se unieron bajo el nombre de Los Cambios. La formación original incluía a Paco Pastor (voz), Antonio Sevilla (batería), Mariano Sanz (bajo), José Villar “Chefo” (guitarra rítmica) y Joaquín de la Peña “Quino” (guitarra solista). En 1968, Chefo fue reemplazado por Amador Flores “Chapete”, quien aportó los teclados al sonido característico del grupo.

El primer sencillo de Fórmula V, “Mi día de suerte es hoy”, no tuvo el éxito esperado, pero no tardaron en encontrar su lugar en la escena musical. Con la dirección artística de Maryní Callejo y las composiciones de José Luis Armenteros y Pablo Herrero, el grupo comenzó a cosechar éxitos que se convertirían en himnos generacionales.

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran “Cuéntame”“Eva María”“Vacaciones de verano”“La fiesta de Blas” y “Tengo tu amor”. Estos temas no solo dominaron las listas de éxitos en España, sino que también resonaron en América Latina, consolidando a Fórmula V como un fenómeno internacional.

Su discografía incluye álbumes destacados como “Busca un amor” (1969), ”¡Adelante!” (1970) y “La fiesta de Blas”(1974), este último con canciones inéditas que mostraban la evolución musical del grupo.

A pesar de su disolución en 1975, Fórmula V ha mantenido su presencia en la música española. En la actualidad, Paco Pastor continúa liderando la banda, acompañado por músicos como Emilio Sancho (batería), Gianni Scavini (teclados), Aaron López (guitarra) y Francisco Martín (bajo).

Fórmula V no solo dejó una huella imborrable en la música pop española, sino que también se convirtió en un símbolo de una época llena de optimismo y alegría. Sus canciones siguen siendo parte del repertorio de muchas generaciones, demostrando que la buena música no tiene fecha de caducidad.