Guaco: conciertos y biografía
Información sobre Guaco, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Guaco en España
Con más de seis décadas de historia, Guaco, la célebre orquesta venezolana, ha logrado consolidarse como referente del sonido tropical gracias a su evolución desde la gaita zuliana hacia una fusión con salsa, jazz, funk, pop y rock . Fundada en 1962 en Maracaibo por Mario Viloria, Alfonso “Pompo” Aguado y Fernando Domínguez, con Gustavo Aguado uniéndose poco después, Guaco ha grabado cerca de 40 álbumes de estudio, manteniéndose activa hasta hoy.
La formación actual incluye a Gustavo Aguado (fundador, director y voz), Elahim Monicou, Ángel Delgado, Frank Rojas y Ronald Borjas, entre otros músicos en trompeta, saxos, percusión, teclados y guitarra. Esta diversidad instrumental da vida a “el sonido Guaco”, una mezcla compleja y vibrante reconocida internacionalmente.
Algunas de sus canciones más memorables pertenecen a discos emblemáticos: de Guaco 79 destacan “Noche sensacional” –luego versionada por Cheo Feliciano– y “Venite pa’ Maracaibo”. En Guaco 80 se popularizaron “Maracucha” y “Chinita”, con arreglos modernos y letras que combinaban fiesta con denuncia social. Ya en los 90, el trabajo Triceratops consolidó éxitos como “Todo quedó” y “Las caraqueñas”.
En la etapa más reciente, Escultura (2012) marcó un hito con la colaboración de estrellas como Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa y Luis Enrique en temas como “Dámelo todo” y “Vivo”, alcanzando triple disco platino. Luego, Bidimensional (2017), grabado junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la batuta de Gustavo Dudamel, ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, destacando el tema “Lágrimas no más”.
La trayectoria de Guaco está salpicada de premios y reconocimientos: múltiples Latin Grammy en 2016 y 2017, así como premios Pepsi Music como Artista Tropical del Año y Disco del Año. Esto reafirma el impacto de su propuesta y su capacidad para conectar con públicos diversos.
El carisma de Gustavo Aguado, pilar creativo y vocal de la banda, ha sido determinante, junto a voces como Elahim Monicou, Ángel Delgado, Frank Rojas y Ronald Borjas, conformando la esencia coral de Guaco. Esta alineación garantiza el relevo generacional y mantiene vivo el legado de “la súper banda de Venezuela”.
En resumen, Guaco sobresale por su capacidad de transformación: partiendo de tradiciones regionales y consolidando un estilo vanguardista dentro de la música latina, con canciones que perduran y reconocimientos que avalan su trayectoria.
Artistas relacionados con Guaco
No encontramos artistas relacionados.