La Comparsa de Martínez Ares: conciertos y biografía

Información sobre La Comparsa de Martínez Ares, discografía más relevante y futuros eventos en España

La Comparsa de Martínez Ares

Artista - Grupo

La Comparsa de Martínez Ares

Géneros musicales

Comparsa / Cantautor / Copla

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de La Comparsa de Martínez Ares en España

Jul 2025

05

20:30

Buque La Pepa, en Sanlúcar de Barrameda

Antonio Martínez Ares, nacido en Cádiz en 1967, es una figura imprescindible del Carnaval gaditano. Conocido por su apodo “El Niño”, comenzó su andadura en el carnaval con tan solo 17 años, presentando su primera comparsa, “Requiebro”, en 1984. Desde entonces, ha sido autor de numerosas comparsas que han dejado una huella imborrable en la historia del carnaval.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los Miserables” (1993), “La Ventolera” (1994), “La Trinchera”(1996), “Los Piratas” (1998) y “La Niña de mis Ojos” (2001). Estas comparsas no solo han sido reconocidas por su calidad musical, sino también por sus letras comprometidas y poéticas. Tras un parón de 13 años, Martínez Ares regresó al carnaval en 2016 con “Los Cobardes”, iniciando una nueva etapa llena de éxitos.

En esta última etapa, ha conseguido un hito histórico al ganar tres primeros premios consecutivos en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) con “Los Sumisos” (2022), “La Ciudad Invisible” (2023) y “La Oveja Negra” (2024). Estas comparsas han sido aclamadas por el público y la crítica, consolidando su legado como uno de los grandes autores del carnaval.

Además de su labor como autor de comparsas, Martínez Ares ha desarrollado una carrera como cantautor, publicando álbumes como “Yo y mi circus tancia”, donde muestra su faceta más íntima y reflexiva. También ha colaborado con otros artistas, como Pasión Vega, para quien compuso varias canciones en sus primeros discos.

En 2025, debido a problemas de salud, Martínez Ares anunció que su comparsa no participaría en el COAC de ese año. Sin embargo, su influencia en el carnaval sigue vigente, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de comparsistas. Su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de sus letras y músicas lo convierten en una figura esencial del carnaval de Cádiz.

La comparsa de Martínez Ares ha sido un referente en el carnaval por su innovación, compromiso y calidad artística. Su trayectoria es un testimonio del poder de la música y la palabra para reflejar la realidad y emocionar al público. Sin duda, su legado perdurará en la historia del carnaval gaditano.