La Húngara: conciertos y biografía

Información sobre La Húngara, discografía más relevante y futuros eventos en España

La Húngara

Artista - Grupo

La Húngara

Géneros musicales

Flamenco Pop

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de La Húngara en España

Jul 2025

19

20:30

Buque La Pepa, en Sanlúcar de Barrameda

Sonia María Priego Bárbara, conocida artísticamente como La Húngara, nació el 21 de enero de 1980 en Écija, Sevilla. Desde muy joven, mostró una pasión innata por la música y el baile, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más reconocidas del flamenco pop en España.

Su carrera despegó en 2001 con el álbum A Camarón, producido por Francisco Carmona. Este trabajo incluyó temas como “Yo soy canastera” y “Me duele el corazón”, que rápidamente captaron la atención del público. Con el paso de los años, La Húngara ha lanzado numerosos álbumes, entre ellos Es un bandolero (2003), Corazón flamenco (2004) y Amándote (2005), consolidando su estilo y presencia en la escena musical.

En 2006, con el álbum Dibujando esperanzas, logró su primer disco de oro, destacando canciones como “Vete de mi vera” y una versión de “Mala, malita, mala”. Este éxito la llevó a realizar más de 80 actuaciones por toda España. Posteriormente, firmó con Sony Music, bajo cuyo sello lanzó Mi sueño (2009), que incluyó el sencillo “Loca”, y Guerrera (2010), con temas como “Si me quisiera”.

La Húngara ha colaborado con diversos artistas a lo largo de su carrera. En 2008, participó en el álbum Morir en tu veneno, junto a Camela, Los Rebujitos y su hija Laury, conocida como La Hungarilla. En 2020, formó parte del exitoso tema “Tú me dejaste de querer” junto a C. Tangana y El Niño de Elche, que alcanzó el número uno en varias listas de éxitos.

En 2015, lanzó Te como tu cara, seguido por La niña bonita XV en 2016, celebrando sus 15 años de carrera. En 2019, presentó Yo te esperaré, con canciones como “Qué haría sin ti” y “Espinas”, en colaboración con Yerai Blanco y Moncho Chavea, respectivamente. Su discografía también incluye recopilatorios como Todo tiene su fin (2012) y 15 años a tu vera (2017).

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, La Húngara ha demostrado una capacidad única para reinventarse y conectar con distintas generaciones. Su estilo inconfundible y su voz poderosa la han convertido en un referente del flamenco pop, y su legado continúa creciendo con cada nuevo proyecto.