La Paloma: conciertos y biografía

Información sobre La Paloma, discografía más relevante y futuros eventos en España

La Paloma

Artista - Grupo

La Paloma

Géneros musicales

Noise Pop / Rock Alternativo / Shoegaze

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de La Paloma en España

Ene 2026

10

22:00

Sala Oasis, en Zaragoza

Ene 2026

15

21:30

Kafe Antzokia, en Bilbao

En medio del ruido de la escena independiente actual, hay una banda madrileña que se ha ganado un sitio a base de distorsión, honestidad y canciones con alma: La Paloma. El trío formado por Nico YuberoLucas Sierra y Juan Rojose ha convertido en una de las propuestas más sólidas dentro del nuevo rock de guitarras hecho en España. Desde Tetuán, su barrio, han tejido un sonido que bebe del noise pop, el shoegaze y el indie rock noventero, pero que mantiene los pies en el presente. No hacen música para mirar al pasado con nostalgia, sino para cantar lo que les duele y lo que les empuja a seguir.

Su primer EP, Una idea, pero es triste (La Castanya, 2021), fue una carta de presentación que dejaba claro por dónde iban los tiros. Con solo cinco canciones, la banda ya mostraba esa mezcla de energía desbordante y letras íntimas que los caracteriza. Era un trabajo grabado en plena pandemia, resultado de mensajes y archivos enviados durante el confinamiento, pero suena a directo, a garito pequeño con gente sudando y gritando cada palabra. Esa crudeza fue precisamente la que les dio visibilidad y los llevó a tocar fuera de España, desde México hasta el South by Southwest de Austin, uno de los festivales más importantes del mundo para bandas emergentes.

En 2023 dieron un paso más con su primer largo, Todavía no. Once canciones que funcionan como una especie de diario generacional, lleno de contradicciones, relaciones complejas y fragilidad emocional. Temas como Sigo aquíTiré una piedra al aire o Algo ha cambiado se han convertido en auténticos himnos para quienes buscan canciones que hablen desde el estómago y no desde la pose. Con un equilibrio entre guitarras crudas y melodías pop, este disco confirma que La Paloma no está aquí solo de paso.

Lo interesante de su propuesta no es solo el sonido, sino la manera en la que lo presentan. En sus directos hay cero artificios: son ellos tres, con sus instrumentos, sudando cada nota. No necesitan más para conectar con el público. Hay algo en su forma de estar en el escenario, una mezcla de naturalidad y entrega total, que convierte cada bolo en una especie de catarsis colectiva. No es raro ver a la gente coreando versos como si fueran mantras, porque esas letras, muchas veces, dicen justo lo que uno no sabe cómo decir.

Cada miembro aporta una parte esencial al conjunto. Nico, con su voz directa y su actitud descarada, lanza las canciones como si fueran verdades que queman. Lucas, más introspectivo, aporta equilibrio y contraste en la composición vocal. Juan, desde la batería, mantiene todo a punto de romperse, pero sin perder el control. Ese equilibrio entre intensidad y precisión es lo que hace que suenen tan redondos en directo y en estudio. Aunque en sus comienzos llegaron a tener un cuarto integrante, el núcleo actual funciona con la solidez de quienes ya se entienden sin palabras.

Mientras otros se obsesionan con la estética o el algoritmo, La Paloma prefiere hablar de salud mental, precariedad y relaciones que se tambalean. Temas que, lejos de ser oportunistas, forman parte de su vida diaria y de la de quienes los escuchan. Sin necesidad de ser explícitamente políticos, sus letras funcionan como retratos de una generación que creció entre la sobreinformación, la ansiedad y las redes sociales, pero que aún tiene ganas de gritar: “Sigo aquí”.

Con una gira que no deja de sumar fechas, conciertos memorables en festivales como Primavera Sound Madrid, y un disco que suena igual de bien en vinilo que en directo, el trío madrileño no parece tener techo. La Paloma demuestra que las guitarras no han muerto, solo necesitaban a alguien que les devolviera el sentido con canciones que suenen a verdad.