Lorenzo Santamaría: conciertos y biografía

Información sobre Lorenzo Santamaría, discografía más relevante y futuros eventos en España

Lorenzo Santamaría

Artista - Grupo

Lorenzo Santamaría

Géneros musicales

Melódica / Baladas

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de Lorenzo Santamaría en España

Ene 2026

19

20:00

Teatro Rialto, en Madrid

Lorenzo Rosselló Horrach, conocido como Lorenzo Santamaría, nació el 21 de febrero de 1946 en Santa Maria del Camí (Mallorca), y comenzó su andadura musical liderando el grupo de rock Z‑66 entre 1966 y 1970, junto a Vicenç Caldentey, Pedro Brunet, Leopoldo González y Tito. Con versiones de éxitos anglosajones y un espíritu rockero, la banda gozaba de fama local, incluso se les vinculó al concierto de Jimi Hendrix en Mallorca.

A inicios de los años 70 dio el salto como solista, lanzando su primer sencillo “Canto al amor” en 1971 y un LP homónimo en 1973 tras fichar por EMI. Su fama explotó a mitad de década con temas como “Para que no me olvides”“Si tú fueras mi mujer”, ambos nº 1 en 1976, que impulsaron el disco Para que no me olvides (1975) y el álbum Tu sonrisa (1977).

Su repertorio incluye también éxitos como “Bailemos” (1981), “Por ese amor”“Te quiero a ti”“Noches de blanco satén” y “Te daré mi vida”, que consolidaron su puesto en el panorama romántico español. Estos singles fueron incluidos en recopilatorios como Singles Collection (2000), Decálogo (1994) o Los Grandes Éxitos (1998).

A lo largo de la década de los 80 exploró nuevos caminos: en 1987 lanzó su primer disco en catalán, Entre cella i cella, versión catalana de temas como “Mediterráneo” de Serrat. Otros discos destacados de esa etapa incluyen Corazón de Rock & Roll (1995) y Natural (1999). En 2012 reapareció con Pell de gallina, cantado también en catalán y con duetos como el de Tomeu Penya.

En 2023 lanzó Para que no me olvides, una compilación con 25 de sus canciones más emblemáticas, acompañada de una gira de despedida que recorre escenarios de España y Latinoamérica hasta 2025  . Las melodías de “Pa’ ese amor”“Tú y yo”“Te quiero a ti” y “Rosy” siguen estremeciendo a públicos de todas las generaciones.

 

Aunque no está vinculado a una banda actual, su legado incluye las formaciones iniciales (Z‑66) y la evolución personal hacia la canción melódica y balada. Su voz y presencia han dejado una huella imborrable, desde los clubes hippies de Palma hasta el cierre emocional de su gira de despedida.

Lorenzo Santamaría representa una era en la música española donde el romanticismo, la sensibilidad y el celestial desenfado baladístico se mezclaban con el rock y el folclore catalán. Sus canciones emblemáticas, su carrera prolífica y su conexión con el público convierten su legado en digno de celebrarse y recordar.