Los Manolos: conciertos y biografía
Información sobre Los Manolos, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Los Manolos en España
Diez amigos de Barcelona —Xavier Calero, Josep Gómez, Ramón Grau, Andreu Hernández, Joan Herrero, Rogeli Herrero, Carles Lordan, José L. Muñoz, Toni Pelegrín y Rafa Soriano— formaron un torbellino de rumba catalana a finales de 1989, mezclando guitarras españolas y eléctricas con la actitud del rock y un montón de buen rollo. Su estética divertida –pantalones de campana, patillas postizas, gafas de espejo– encajó como anillo al dedo en el ambiente festivo de los 90.
En 1991 llegó Pasión Condal, su debut en major label con RCA. El álbum trepó al nº 2 en ventas y se convirtió en uno de los discos más vendidos de aquel año en España. Su versión de “All My Loving” fue puro boom, llegando al nº 3 y convertida en canción del verano de 1992 según El País.
Un año después publicaron Dulce Veneno (1992) y saltaron al estrellato global gracias a su participación en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Allí interpretaron desde “Amigos para siempre”(himno de la cita) hasta rumbas llenas de energía.
Su discografía siguió creciendo con Bailes Regionales (1994) –tras la marcha de algunos miembros–, y con Robando Gallinas (1998) ya bajo su propia productora Ventilador Music. En 2001 editaron Rumbas Sin Fronteras, una recopilación con clásicos y grabaciones frescas.
La explosión de nostalgia les devolvió en 2017 con Manolos, suban al escenario, un disco lleno de hits revisados y colaboraciones con artistas como Peret, Los Delinqüentes, Victoria Abril o El Sevilla . En 2021 brillaron de nuevo con el éxito “La dels Manolos”, junto al grupo emergente The Tyets, repasando su estilo fresco y lleno de ritmo para nuevas generaciones. En 2022 llegó “Bum Bum”, producido por Joan Borràs, mientras en 2023 colaboraron en singles como “El premio gordo” y “Mal Malalt”.
Los Manolos han destacado por llevar la rumba catalana más tradicional a un público joven con versiones irreverentes y espíritu festivo. Con éxitos como “Esa rumba va”, “Dame un beso”, “Hazme un francés, Inés” y, por supuesto, “All My Loving”, han sabido reinventar el género manteniendo la chispa.
Lo más impresionante es su legado en directo: su formación de hasta diez músicos en escena –con dos baterías, dos bajos y guitarras– sigue arrasando en festivales y fiestas multitudinarias . Desde el mestizaje con Peret y Los Amaya en los JJ.OO. hasta su constante actividad musical, transmiten un espíritu de celebración urbana, conexión generacional y una refrescante actitud de barrio.
Con una historia que va de la movida barcelonesa a la clausura olímpica, Los Manolos son auténticos pioneros de la rumba moderna en España, demostrando que la fiesta, la complicidad y el ritmo no entienden de modas. Solamente hay que escucharles y dejarse llevar por la alegría contagiosa que sigue viva en cada acorde y cada concierto.
Artistas relacionados con Los Manolos

Ladilla Rusa
Pop / Rumba catalana

Sabor de Gràcia
Rumba catalana