Luz Casal: conciertos y biografía

Información sobre Luz Casal, discografía más relevante y futuros eventos en España

Luz Casal

Artista - Grupo

Luz Casal

Géneros musicales

Pop / Rock / Balada / Latino

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Aquí te mostramos los próximos eventos de Luz Casal en España

Ene 2026

17

20:30

Movistar Arena, en Madrid

Sus primeros discos en los ochenta, desde Luz (1982) hasta Luz V (1989), mostraron a una artista en evolución constante. “No aguanto más”, incluida en Luz III (1985), fue el himno que abrió su camino; pero fue con Luz V, producido por Paco Trinidad, donde alcanzó el éxito masivo con “No me importa nada”“Te dejé marchar” y “Loca”, temas que definieron su salto a la internacionalización.

La colaboración con Pedro Almodóvar en 1991 supuso un punto de inflexión: sus interpretaciones de “Piensa en mí” y “Un año de amor” para la banda sonora de Tacones lejanos impulsaron A contraluz a la cima, con seis discos de platino y reconocimiento europeo, especialmente en Francia.

Como la flor prometida (1995) consolidó aún más su prestigio con éxitos como “Entre mis recuerdos”“Besaré el suelo” y “Plantado en mi cabeza”, mientras que Un mar de confianza (1999) continuó su racha con “Mi confianza”, premiada con un Ondas.

En la década siguiente, destacan trabajos como Con otra mirada (2002) o Sencilla alegría (2004), discográficos que incorporaron colaboraciones como Benjamín Prado y la inclusión de “Negra Sombra”, adaptación del poema de Rosalía de Castro. Además, su disco La Pasión (2009) renovó su repertorio con boleros clásicos, mostrando su versatilidad vocal.

Más allá de su carrera en solitario, Casal ha recibido numerosos reconocimientos: premio Goya por “Tu bosque animado”, Premio Nacional de Músicas Actuales en 2013, medallas oficiales de París y Madrid, y en junio de 2025 el Rey Felipe VI le otorgó el marquesado de Luz y Paz.

Temas imprescindibles en su repertorio incluyen “No me importa nada”“Piensa en m픓Un año de amor”“Entre mis recuerdos”“Mi confianza”“Negra Sombra”, y “Historia de un amor” entre otros, todos ellos presentes en discos como Luz VA contraluzComo la flor prometidaUn mar de confianza y La Pasión.

Actualmente, Luz Casal presenta una nueva versión de “Todo cambia”, clásico de Mercedes Sosa, que anticipa un nuevo proyecto discográfico previsto para finales de 2025. Esta reinterpretación, producida por José María Baldomá e interpretada junto a músicos como Martín Bruhn y Jairo Zavala, marca una nueva etapa musical con profunda carga emocional.

Por su parte, su equipo artístico se mantiene centrado en su voz y sensibilidad personal, sin miembros permanentes más allá de ella misma. La energía en sus directos sigue siendo la de una gran interprete que ha sabido mantener coherencia y autenticidad durante décadas.

Con más de cinco millones de discos vendidos, una relación íntima con su público y una carrera que mezcla compromiso emocional, excelencia vocal y una elección cuidadosa de repertorio, Luz Casal ocupa un lugar esencial en la historia de la música en español.