Núria Giménez: conciertos y biografía
Información sobre Núria Giménez, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Núria Giménez en España
Hablar de Núria Giménez Comas es adentrarse en un universo sonoro donde la experimentación, la tecnología y la poesía convergen para dar vida a composiciones que desafían las fronteras tradicionales de la música contemporánea. Nacida en Girona en 1980, esta compositora catalana ha forjado una trayectoria internacional sólida, estableciendo un vínculo profundo con Francia y colaborando con instituciones de renombre como el IRCAM, el GMEM y la Geneva Camerata.
Su formación académica es tan diversa como su obra. Tras estudiar piano y composición en la ESMUC de Barcelona, donde trabajó con Christophe Havel y Mauricio Sotelo, continuó su especialización en la Haute École de Musique de Ginebra bajo la tutela de Michael Jarrell, Luis Naón y Eric Daubresse. Allí profundizó en la composición mixta, integrando instrumentos acústicos con medios electrónicos, y desarrolló proyectos centrados en la percepción sonora y la espacialización en 3D.
La obra de Giménez Comas se caracteriza por su enfoque interdisciplinario y su interés en la interacción entre sonido, espacio y texto. Ha colaborado con artistas como el actor Lambert Wilson y la poeta Laure Gauthier, explorando nuevas formas de expresión artística. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran “Notre besoin de consolation” (2017), una pieza para orquesta y narrador basada en el texto de Stig Dagerman, y “Uns instants davant del mar” (2012), para orquesta de cámara.
En el ámbito de la música de cámara y vocal, obras como “The Second Coming” (2020), para soprano, piano y electrónica en vivo, y “Clairière. Ouverture” (2022), para mezzosoprano, cuarteto y electrónica, demuestran su habilidad para fusionar la voz humana con texturas electrónicas complejas . Su pieza “Llum i matèria. Pour Kaija” (2023), escrita para el 50º aniversario del Ensemble Itinéraire, rinde homenaje a la compositora Kaija Saariaho, reflejando la influencia del espectralismo en su música.
La discografía de Giménez Comas incluye el álbum “Orchestral Works”, grabado con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya bajo la dirección de Benjamin Shwartz, que presenta obras como “Nostalgia of light, Yearning for…” y “Ad limen caeli” . Estas composiciones evidencian su maestría en la creación de paisajes sonoros que invitan a la introspección y la contemplación.
Además de su labor compositiva, Giménez Comas ha participado en residencias de investigación artística en instituciones como el IRCAM y el ZKM, donde ha desarrollado instalaciones sonoras inmersivas y ha impartido clases magistrales sobre música mixta y percepción sonora . Su compromiso con la pedagogía y la innovación la convierten en una figura clave en la música contemporánea europea.
En resumen, Núria Giménez Comas representa una voz única en el panorama musical actual, cuya obra desafía las convenciones y abre nuevas posibilidades para la creación sonora. Su enfoque integrador y su constante búsqueda de nuevas formas de expresión la consolidan como una de las compositoras más relevantes de su generación.
Artistas relacionados con Núria Giménez
No encontramos artistas relacionados.