Panic Shack: conciertos y biografía
Información sobre Panic Shack, discografía más relevante y futuros eventos en España
Aquí te mostramos los próximos eventos de Panic Shack en España
Panic Shack emergen desde Cardiff (Gales) en 2018 con una energía punk-pop que ha revolucionado la escena indie británica. Conformada por Sarah Harvey (voz), Meg Fretwell (guitarra y coros), Romi Lawrence (guitarra y coros), Emily Smith (bajo) y Nick Doherty‑Williams (batería), el grupo ha cimentado su reputación gracias a un tránsito natural pero explosivo desde el underground hasta un sonido propio.
Durante 2022 lanzaron su EP Baby Shack, que ya captó atención con singles como “Jiu Jits You” e “I Don’t Really Like It”, cerrando ese año con una primera gira por Reino Unido que consolidó su directo vibrante y fiel seguidor. Ese salto inicial reflejó su ambición por recuperar el punk desde una perspectiva renovada, feminista y auténtica.
En julio de 2025 publicaron su disco debut Panic Shack, un álbum autodenominado que condensa toda esa rabia festiva en poco más de 30 minutos. Temas como “Girl Band Starter Pack” y “Gok Wan” capturan su ADN: guitarras rápidas, letras mordaces y una actitud irreverente que recuerda a The Runaways o Amyl and the Sniffers pero con sentido del humor muy británico.
El single “Girl Band Starter Pack” se ha convertido en su canción emblemática: contagiosa, reivindicativa y celebratoria del empoderamiento femenino en escena. Su videoclip, protagonizado por drag queens de Cardiff, es una fiesta visual que refleja la identidad de la banda: inclusiva, provocadora y llena de chispa. Otros temas destacados del disco, como “Unhinged”, “Pockets”, “Lazy” o “Thelma & Louise”, muestran su capacidad para combinar crítica social, feminismo pop y pegada punk.
Las canciones más reconocibles de Panic Shack incluyen “Girl Band Starter Pack”, “Gok Wan”, “Unhinged”, “Pockets”, “Thelma & Louise” y “Lazy”. Todas ellas son muestras claras de su estilo: riffs cortantes, coros pegadizos y letras inteligentes que ironizan sobre la cultura machista, el cuerpo o las expectativas sociales.
En directo, Panic Shack se han hecho merecedoras de fama por ser una de las bandas más divertidas y explosivas del circuito. Sus shows son experiencias caóticas, llenas de humor, interacción con el público y momentos memorables como el lanzamiento de dardos sobre la audiencia en entrevistas. Esa presencia en escena ha sido clave para construir un culto de seguidores sin necesidad de grandes formatos.
Con un debut que ya ha alcanzado el número 1 en listas de rock & metal en el Reino Unido y reseñas entusiastas que los califican como el punk más fresco de 2025, Panic Shack representan una renovación necesaria del género. Su personalidad —directa, divertida y sin complejos— los ha convertido en una de las bandas emergentes más esperadas del panorama europeo.
Panic Shack han logrado unir estética festiva, crítica social y actitud punk con melodías contundentes y conexiones emocionales reales. Su historia apenas empieza, pero el impacto ya es innegable: una formación cohesionada, canciones que resuenan en redes y en directo, y un disco que funciona como una declaración de intenciones explosiva.
Artistas relacionados con Panic Shack
No encontramos artistas relacionados.