Pole: conciertos y biografía
Información sobre Pole, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Pole en España
Desde que apareció en la escena musical española, Pole. ha conseguido ganarse un hueco a base de letras honestas, melodías pegadizas y una voz muy personal que mezcla lo urbano con lo emocional. Nacido como Andrés López Lancha en Toledo en 1999, comenzó su aventura musical escribiendo canciones de rap a los 12 años, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en uno de los nombres más escuchados del pop urbano nacional.
La publicación de Tutto Bene en 2021 marcó un punto clave en su trayectoria. Este primer LP le permitió demostrar que su propuesta tenía mucho más que ofrecer que simples singles sueltos. Canciones como “Quédate conmigo” o “Batmóvil” dejaron claro que Pole. tenía una manera muy suya de contar las cosas, con una sensibilidad que conecta con una generación entera. En ese disco ya se intuía su capacidad para mezclar el rap melódico con sonidos más suaves, incluso con pinceladas acústicas.
Uno de los momentos más significativos de su carrera fue la colaboración con Estopa en el tema “Rumbapop”, una mezcla explosiva de estilos que consiguió juntar lo mejor de los dos mundos: el rollo callejero de los hermanos Muñoz y el enfoque pop de Pole. También fue muy sonada su colaboración con Dani Martín en “Piratas de ciudad”, un tema que tuvo gran repercusión y cuyo videoclip reforzó su imagen como artista sólido y versátil. Por si fuera poco, Pole. también trabajó con Aitana, una de las artistas más influyentes del pop español, lo que terminó de disparar su popularidad.
Más allá de los nombres que le han acompañado, lo que distingue a Pole. es su capacidad para escribir letras sinceras sin caer en tópicos. Habla de amor, de desamor, de crecer, de perder y de encontrar, y lo hace desde un lenguaje que conecta tanto con el oyente casual como con quien busca algo más que un estribillo pegajoso. Ese equilibrio entre lo comercial y lo íntimo es una de sus señas de identidad.
En cada nueva canción, demuestra que no tiene miedo de evolucionar. Si bien sus raíces están en el rap, su sonido ha ido abriéndose hacia géneros como el pop, el trap suave o incluso lo acústico, sin perder su esencia. Esa evolución ha sido clave para mantener el interés de su público y seguir creciendo sin encasillarse. Además, su perfil como cantautor moderno, que escribe, interpreta y siente cada tema, le da una autenticidad que muchos valoran.
Pole. no necesita grandes artificios para emocionar. Su música es directa, cercana y con un punto nostálgico que cala hondo. Su historia es la de un chaval de Toledo que ha sabido conectar con miles de personas a través de canciones que podrían estar escritas en cualquier habitación, pero que terminan llenando escenarios. Y lo mejor es que da la sensación de que esto solo acaba de empezar.
Artistas relacionados con Pole

Twenty One Pilots
Indie / Pop / Hip Hop