Tramhaus: conciertos y biografía
Información sobre Tramhaus, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Tramhaus en España
El rugido de Tramhaus está dejando una marca imborrable en la escena rock europea. Este quinteto originario de Róterdam ha conseguido levantar pasiones con su propuesta de rock ruidoso, afilado y visceral, fusionando con acierto el nervio del post punk con la urgencia propia de una generación que no se anda con rodeos. En poco tiempo han conseguido posicionarse como uno de los nombres más interesantes del underground europeo, no solo por la potencia de su sonido, sino por el impacto brutal de sus conciertos en directo, que muchos describen como una auténtica descarga eléctrica.
Todo comenzó casi por accidente durante la pandemia. Con tiempo libre, ganas de tocar y sin expectativas concretas, los miembros de Tramhaus comenzaron a reunirse por simple necesidad creativa. El núcleo del grupo lo componen Lucas Jansen (voz), Jim Luijten (batería), Julia Vroegh (bajo), Micha Zaat (guitarra) y Elmo (técnico de sonido y sexto miembro honorífico). Esta conexión espontánea pronto se transformó en una banda que, en tan solo tres años, ha pisado escenarios de más de una docena de países y ha levantado ovaciones en festivales como Primavera Pro y Andoaingo Rock Jaialdia.
Su primer EP, “Rotterdam” (2022), dejó claro que no iban a pasar desapercibidos. Canciones que retratan el entorno urbano, las tensiones de la vida cotidiana y un sentimiento de inconformismo que se respira en cada riff. Pero ha sido con el anuncio de su primer disco largo, “The First Exit”, donde se ha producido una evolución palpable. Lucas Jansen ha optado por abrirse en canal y convertir muchas de las letras en confesiones personales, en especial sobre su experiencia como joven gay en una sociedad que aún arrastra prejuicios. Esa vulnerabilidad, camuflada entre distorsiones y ritmos agresivos, añade una profundidad inesperada a su propuesta.
No es solo la música, también lo es el vínculo humano. Julia Vroegh lo describía como un “romance platónico” entre todos los miembros de la banda, y ese nivel de confianza y complicidad se nota en el escenario. La energía que comparten, la libertad creativa y el respeto mutuo son ingredientes esenciales de un proyecto que no ha sido fabricado en un despacho, sino que ha surgido del hazlo tú mismo más genuino de la escena alternativa de Róterdam. Una ciudad pequeña, pero con una red de apoyo sólida, que impulsa a bandas como Tramhaus a organizar sus propios shows, colgar sus propios carteles y moverse por instinto y pasión.
Comparados con Fontaines D.C., Viagra Boys o Idles, Tramhaus mantiene una identidad muy marcada que les aleja de ser una copia de ningún modelo. La música que hacen se siente urgente, sucia, viva. Y aunque reconocen la influencia de estos gigantes contemporáneos del post punk, se nota que hay algo diferente en su forma de entender el escenario, el mensaje y el papel de la música en un mundo cada vez más fragmentado.
Con canciones que todavía están emergiendo, pero que ya están conectando con una audiencia cada vez mayor, Tramhaus se perfila como una de esas bandas que vale la pena seguir muy de cerca. No solo por lo que ya han hecho, sino por todo lo que aún están por descubrir. Su ruido, su amor y su autenticidad son la prueba de que el rock sigue vivo cuando se hace con el corazón en la mano y los amplificadores a todo volumen.
Artistas relacionados con Tramhaus
No encontramos artistas relacionados.