Al Di Meola: concertos e biografia
Información sobre Al Di Meola, discografía más relevante y futuros eventos en España

Aquí te mostramos los próximos eventos de Al Di Meola en España
Cuando haya algún evento disponible de te avisaremos.
Al Di Meola es uno de los guitarristas más reconocidos y respetados en el mundo del jazz fusión, conocido por su virtuosismo y su habilidad para explorar diferentes géneros a lo largo de su carrera. Nacido en Nueva Jersey en 1954, Al Di Meola comenzó su viaje musical en los años 70 y rápidamente capturó la atención de los amantes de la guitarra con su técnica impecable y su capacidad para mezclar el jazz con el rock, la música latina y elementos clásicos. Su carrera despegó cuando se unió a la Mahavishnu Orchestra de Chick Corea, una experiencia que lo marcó y lo colocó en el centro de la escena del jazz fusión en una época en que el género estaba en su apogeo.
Uno de los hitos de su carrera llegó en 1977 con el lanzamiento de “Elegant Gypsy”, un álbum que no solo definió su estilo, sino que también lo catapultó a la fama. Este disco incluye canciones como “Mediterranean Sundance”, un tema que se ha convertido en un clásico y en una de sus piezas más reconocidas. En esta composición, Di Meola muestra su destreza en la guitarra acústica y su habilidad para capturar la esencia de la música mediterránea, llevándola a un nivel de complejidad técnica que es admirable. “Elegant Gypsy” no solo consolidó su lugar en la escena de jazz fusión, sino que también lo convirtió en un referente de la guitarra a nivel mundial.
A lo largo de los años, Al Di Meola ha trabajado con músicos de renombre que han sido fundamentales para su evolución artística. Uno de los más destacados es el guitarrista Paco de Lucía, con quien Di Meola colaboró en múltiples ocasiones. Junto a Paco de Lucía y John McLaughlin, formaron un trío icónico que ha dejado una huella indeleble en la música. Este trío grabó el legendario “Friday Night in San Francisco” en 1981, un álbum en vivo que captura la energía y la química entre tres de los más grandes guitarristas de todos los tiempos. Este disco sigue siendo una referencia para guitarristas y amantes de la música, y es considerado una obra maestra que muestra el virtuosismo y la sensibilidad de Di Meola.
Otra de las canciones emblemáticas de Al Di Meola es “Egyptian Danza”, un tema que destaca por su ritmo hipnótico y su mezcla de influencias árabes y latinas. Esta pieza es un claro ejemplo de su capacidad para fusionar culturas musicales y crear un sonido único. “Egyptian Danza” se ha convertido en una de las favoritas de sus seguidores y es una muestra de su habilidad para explorar diferentes sonoridades sin perder su identidad. En cada interpretación, Di Meola lleva al público a un viaje a través de melodías que evocan lugares y culturas lejanas, logrando conectar con su audiencia de una forma profunda y emocional.
Además de su carrera como solista, Al Di Meola ha trabajado con grandes artistas como Stanley Clarke y Jean-Luc Ponty, y su colaboración con estos músicos le ha permitido expandir su sonido y seguir evolucionando como artista. Cada colaboración ha sido una oportunidad para explorar nuevas facetas de su talento y para enriquecer su repertorio, demostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos sin perder su esencia. Estos proyectos colaborativos han sido bien recibidos tanto por la crítica como por sus fans, y son una muestra de su constante búsqueda de nuevos horizontes musicales.
La presencia de Al Di Meola en el escenario es siempre una experiencia electrizante, donde cada nota y cada acorde se siente lleno de emoción y precisión. Su dominio de la guitarra es impresionante, y su entrega en cada presentación deja una huella en el público. Canciones como “Race with Devil on Spanish Highway” se convierten en momentos inolvidables durante sus conciertos, donde su velocidad y técnica sorprenden y cautivan a la audiencia. La pasión con la que Di Meola interpreta cada pieza es uno de los aspectos que lo han convertido en una leyenda viva de la guitarra.
Con una trayectoria que sigue siendo relevante, Al Di Meola continúa explorando y experimentando en la música. Su capacidad para fusionar géneros y su dedicación al perfeccionamiento de su técnica lo han consolidado como una figura clave en el jazz fusión y más allá. Di Meola sigue siendo una inspiración para músicos de todo el mundo, y su legado en la guitarra y en la música es un reflejo de su compromiso con la excelencia y su amor por el arte de la interpretación.
Artistas relacionados con Al Di Meola

Kamasi Washington
Jazz

Diego el Cigala
Flamenco / Salsa / Jazz

Jacob Collier
Jazz / Pop / Clásico

Theo Croker
Jazz

Pat Metheny
Jazz

Gilipojazz
Rock progresivo / Funk / Jazz / Metal / Clásica

Jamiroquai
Funk / Acid Jazz / Pop / Disco

Parov Stelar
Electrónica / Downtempo / Jazz / House

Beth Gibbons
Trip Hop / Electrónica / Jazz / Folk

Santana
Rock / Blues / Latino / Jazz

Seal
Soul / R&B / Jazz / Pop

Santiago Auserón
Rock / Jazz

The Van Morrison Alumni Band
Rock / Jazz Fusión

Madeleine Peyroux
Jazz

Sílvia Pérez Cruz
Folk / Flamenco / Jazz

Julian Lage
Jazz

Zaz
Chanson / Folk / Jazz / Gypsy Jazz

Joina
Clásico / Rap / Hip hop / Jazz

Dani Nel·lo
Jazz / Blues / Rock

Van Morrison
Rock / Jazz / Soul

Herbie Hancock
Jazz / Jazz Fusión / Jazz Funk / Jazz Modal

Melody Gardot
Jazz / Pop

Óscar D'León
Salsa / Bolero / Jazz / Son

Vincen García
Funk / Rock / Jazz

Rita Payés
Jazz / Bossa nova

Aloe Blacc
R&B / Jazz / Hip Hop / Soul / Funk

Wasia Project
Jazz / Indie Pop / Clásico

Tomatito
Flamenco / Jazz

Kurt Elling
Jazz

YellowJackets
Jazz fusión

Brad Mehldau
Jazz

Núria Giménez
Clásico / Jazz

Gessamí Boada
Cantautora / Folk / Jazz