Café Quijano: concertos e biografia

Información sobre Café Quijano, discografía más relevante y futuros eventos en España

Café Quijano

Artista - Banda

Café Quijano

Géneros musicais

Pop / Latino / Rock / Bolero

Site oficial

Clica aqui

Aquí te mostramos los próximos eventos de Café Quijano en España

Ago 2025

09

21:30

Real Fábrica de Cristales de La Granja, em Real Sitio de San Ildefonso

Desde León, Café Quijano irrumpió en la escena musical a finales de los 90 con una propuesta fresca que fusionaba rock latinopop y una estética elegante. Formado por los hermanos ManuelÓscar y Raúl Quijano, el trío comenzó su andadura en un café-concierto familiar, que más tarde daría nombre a uno de sus temas más emblemáticos: “La Lola”. Este sencillo, incluido en su segundo álbum La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano (1999), catapultó al grupo al éxito internacional, alcanzando el número uno en emisoras de radio de más de 30 países.

Su debut discográfico llegó en 1998 con el álbum homónimo Café Quijano, que incluía la colaboración del cineasta Ricardo Franco en el tema “Loco de Amor”. Sin embargo, fue con La taberna del Buda (2001) cuando consolidaron su estatus en la música española. Este trabajo, producido por Humberto Gatica y grabado en Los Ángeles, vendió cerca de un millón de copias y les llevó a realizar una gira con más de 200 conciertos y un millón de espectadores, estableciendo un récord para un artista español.

En 2003, lanzaron ¡Qué grande es esto del amor!, un álbum que contó con colaboraciones de artistas de renombre como Céline Dion en el tema “Nadie lo entiende” y Joaquín Sabina en “No tienes corazón”. Este disco les valió una nominación al Latin Grammy y reforzó su presencia en la escena musical internacional.

Tras un período de proyectos individuales, los hermanos Quijano regresaron en 2012 con Orígenes: El Bolero, iniciando una trilogía dedicada al bolero que continuó con Orígenes: El Bolero Vol. 2 (2013) y Vol. 3 (2014). Estos trabajos fueron grabados en su ciudad natal, León, y contaron con la colaboración de artistas como Armando Manzanero en el tema “Quiero que mi boca se desnude”.

En 2018, presentaron La vida no es la la la, un álbum que marcó su regreso al pop con temas como “Perdonarme”. Le siguió Manhattan (2022), un trabajo que evocaba el ambiente neoyorquino y que incluía canciones como “La jamaicana”.

Su producción más reciente, Miami 1990 (2025), es un homenaje a sus inicios, ya que fue en esa ciudad donde recibieron su primera llamada de una discográfica en 1990. El álbum incluye temas como “La primera noche”“Sabes que te digo” y “De sapo a rana”, y culmina con “Solo te puedo decir”, una pieza recuperada del proyecto en solitario de Manolo Quijano.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Café Quijano ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia. Su fusión de estilos y su compromiso con la calidad musical les han convertido en un referente indiscutible de la música en español.