Javier Ojeda: concertos e biografia

Información sobre Javier Ojeda, discografía más relevante y futuros eventos en España

Javier Ojeda

Artista - Banda

Javier Ojeda

Géneros musicais

Rock / Pop

Site oficial

Clica aqui

Aquí te mostramos los próximos eventos de Javier Ojeda en España

Ago 2025

15

21:00

Real Fábrica de Cristales de La Granja, em Real Sitio de San Ildefonso

Desde los años 80, Javier Ojeda ha sido una figura clave en la música española, primero como vocalista de Danza Invisible y luego como solista. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha dejado una huella imborrable en el panorama musical del país.

Con Danza Invisible, Ojeda contribuyó a éxitos inolvidables como “Sabor de amor”“Sin aliento” y “Reina del Caribe”, canciones que se convirtieron en himnos de una generación. La banda, formada por Antonio L. GilManolo RubioChris Navas y Ricardo Texidó, logró consolidarse como una de las más importantes del pop-rock español.

En su carrera en solitario, Ojeda ha explorado diversos géneros y estilos. Su primer trabajo, “Polo Sur” (2006), marcó el inicio de una etapa más personal y experimental. Le siguieron álbumes como “Reversos” (2011), “Barrio de La Paz Acto 1” (2014) y “Decantando” (2021), donde ha demostrado su versatilidad y capacidad para reinventarse.

Uno de sus proyectos más destacados es “El vaivén de las olas. Lo mejor de 2000-2019”, un recopilatorio que resume lo mejor de su carrera en solitario. Además, en 2024 lanzó “Poliamor”, un álbum que celebra sus 22.000 días de vida con 22 canciones que exploran el amor en todas sus formas.

Ojeda también ha colaborado con numerosos artistas, destacando su participación en el tema “No me crees” junto a Efecto Mariposa. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y su inconfundible voz lo han convertido en un referente para varias generaciones.

A lo largo de su carrera, Javier Ojeda ha demostrado ser un artista inquieto y comprometido, siempre en busca de nuevos retos y formas de expresión. Su legado musical continúa creciendo, y su influencia en la música española es innegable.