Conciertos y eventos en Moll de la Fusta (Barcelona)

Información sobre el recinto y próximos eventos

Moll de la Fusta

Nombre del recinto

Moll de la Fusta

Dirección

Ronda Litoral, 1740, 08039

Ciudad

Barcelona

Sitio web oficial

Pulsar aquí

Próximos eventos y festivales en Moll de la Fusta

Explorar el Moll de la Fusta en Barcelona como espacio para conciertos es conectar con una de las joyas costeras más vibrantes de la ciudad. Con vistas al Port Vell y un paseo arbolado, este enclave nace tras las Olimpiadas de 1992, transformando antiguos tinglados en una pasarela ideal para grandes eventos. Aunque el aforo varía según configuración, puede acoger entre 5.000 y 8.000 personas en formato de gran escenario, dependiendo del montaje, set‑up de barras y zonas VIP.

El escenario es todo lo que necesita un promotor: luz natural al atardecer, ambiente fresco al lado del mar, una infraestructura funcional que conecta con el Paseo de Colón y el aparcamiento subterráneo justo abajo  . Además, dispone de fácil acceso en transporte público (líneas de bus y Bicing) y taxis, lo que garantiza una llegada cómoda para el público.

Este muelle de madera ha sido testigo de ciclos como el Voll‑Damm Festival de Jazz, que en su 54ª edición reunió a más de 80.000 espectadores y agotó entradas para 11 de sus 51 conciertos, convirtiendo el entorno en centro cultural durante varias jornadas. También es escenario habitual en las fiestas de la Mercè y festivales urbanos, acogiendo desde propuestas flamencas hasta experimentos audiovisuales.

En verano, el espacio alberga citas como la Regata Cultural, que ha llevado artistas nacionales como Xarim Aresté o María Rodés bajo palmeras al borde del mar  , y el reciente concierto del Orgullo LGTBI, que contó con figuras como Tanxugueiras, Niño de Elche o PutochinoMaricón DJ Set.

Algo clave: su carácter polivalente. En ocasiones funciona como market o zona gastronómica (Food trucks, DJs, vermuts musicales), y otras se convierte en gran auditorio abierto con escenario, gradas improvisadas y ambiente costero.

Si tu objetivo es un contenido posicionable, puntos como aforo adaptable, entorno privilegiado, accesibilidad y ejemplos de artistas conocidos hacen que el texto se posicione bien en búsquedas como “conciertos Moll de la Fusta” o “espacios musicales Barcelona”.

Y algo muy importante: su imagen, con el famoso oyster shell wave canopy y la escultura de la gamba (Gambrinus), se han vuelto íconos visuales del lugar, aportando identidad y atracción visual.

En definitiva, el Moll de la Fusta ofrece un entorno costero con gran potencial para eventos al aire libre, combinando historia, estética urbanística y un aire moderno que encanta tanto a promotores como al público. Ideal para una revista que busque cómo unir música, ciudad y mar en un solo espacio inolvidable.